Después de ver su composición y la gran cantidad de propiedades del ajo, es la hora de ver cómo lo podemos usar en nuestro día a día para aprovechar sus beneficios.
El ajo, esta planta tan peculiar, aún guarda muchos secretos a la ciencia. Conocemos sus principales composición, qué sustancias le dan sus propiedades.
En esta entrada quisiera hacer una clasificación de los cuatro tipos principales de té verde japonés. Japón es un gran productor, pero su consumo es tan grande que exporta muy poco y tiene que importar de otros lugares para satisfacer su propia demanda. Son, por tanto, tés muy difíciles de […]
El árbol del laurel tiene una de las historias más bellas de la mitología griega. Su origen es el amor frustrado del dios Apolo por Dafne, una ninfa de los bosques. Cupido, por venganza, había disparado al dios la flecha con punta de oro, que provoca el amor, y a […]
La amapola, como se ha comentado ya en la entrada de la adormidera, pertenece a la especie Papaver rhoeas y actúa principalmente sobre el sistema nervioso y el sistema respiratorio. Esto es posible gracias a sus alcaloides, principalmente la readina, presente también en el opio y responsable de su acción […]
Finalizamos las entradas dedicadas al romero con los dos procesos fundamentales que nos quedan: el hidrolato y el oleato, para nuestras aplicaciones externas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar datos de navegación y mostrarle publicidad personalizada a través de su análisis. Si continúa navegando acepta su uso.